Blog

Ama tus huesos * Sabias que el movimiento somático fortalece tus huesos?

En la clase de Movimiento Somático aplico los protocolos de  Bones for Life® – Huesos para la vida, es un programa desarrollado por Ruth Alon sobre  la base del Método Feldenkrais®.Es un programa de movimiento para estimular el fortalecimiento de los huesos. El programa desarrolla series de movimientos simples pero inusuales, algunas acostados, otras sentados o de pie cerca de la pared, que implican de manera proporcionada y armoniosa todas las partes del cuerpo.

Ama tus huesos * Sabias que el movimiento somático fortalece tus huesos? Leer más »

La intención en los ejercicios

La intención que ponemos en los ejercicios y especialmente en la respiración es la manera concientizar estos proceso.»La intención es la parte activa de la atención, es la manera de convertir los procesos automáticos en conscientes.» Con sencillos ejercicios de conexión cuerpo_mente podemos aprender a cambiar la ansiedad en una reacción más equilibrada. Nuestro cuerpo es una proyección tridimensional de señales cerebrales que se transforman en lo que llamamos real. Comienzo las clases con ejercicios de respiración, ya que nos permite centrar en la actividad » en el aquí y ahora » y porque es esencial para ejecutar los ejercicios.

La intención en los ejercicios Leer más »

Mejora las lesiones deportivas comunes con Pilates

Pilates es indicado en la recuperación de lesiones deportivas para recuperar elasticidad muscular sin acortamientos ni tensiones en los músculos, con nada de impacto, es decir, sin golpes o movimientos bruscos, ya que se hace controlando de forma consciente el movimiento, la fuerza y la postura.

El principal objetivo de la aplicación del Método Pilates en rehabilitación de problemas músculo esqueléticos es lograr la alineación corporal correcta, el tono muscular idóneo, estabilidad articular y el control motor para obtener así el movimiento normal.

Mejora las lesiones deportivas comunes con Pilates Leer más »

¿Qué importancia tiene la respiración en Pilates?

Toda. Respirar correctamente hace que nuestros órganos estén bien oxigenados y además, si es adecuada durante la realización de ejercicios, relaja algunos músculos que necesitan disminuir su tensión para no provocar patrones biomecánicos incorrectos. Una respiración superficial provoca un excesivo esfuerzo de la musculatura respiratoria accesoria, de la musculatura costal superior, del cuello y de

¿Qué importancia tiene la respiración en Pilates? Leer más »

Síndrome del Cuello de Texto: Un mal moderno frecuente

El “text neck” o cuello de texto es un padecimiento físico provocado por el uso excesivo de tecnología como computadoras, smartphones, tablets o videojuegos portátiles. El estar usando constantemente estos dispositivos provoca: Que la cabeza esté inclinada por mucho tiempo. El cuello pierde su curvatura natural desalineación de la columna vertebral Síntomas como: dolor de

Síndrome del Cuello de Texto: Un mal moderno frecuente Leer más »

Liberación Miofascial de la cadera con Rodillo/Foam Roller

El cuerpo humano está envuelto, conectado y comunicado por medio de un tejido conectivo llamado sistema fascial. Se ha demostrado que este tejido tiene una gran transcendencia en procesos fundamentales del metabolismo corporal, formando un sistema activo, resistente y presente en todo el cuerpo. La Liberación Miofascial consiste en estimular, movilizar y estirar las fascias con

Liberación Miofascial de la cadera con Rodillo/Foam Roller Leer más »