Movimiento Somático

Taller de Movimiento Somático viernes 04 de octubre

El viernes 04 de octubre a las 18 hs te esperamos en @institutoyogaup para una clase de Movimiento Somático, dónde cada uno puede experimentar cómo mejorar su organización postural, sentirse más cómodo y más libre con sus movimientos. Liberar y flexibilizar la espalda y las articulaciones.
Mejora la postura, flexibilidad, ritmo, calidad, coordinación, eficiencia
Ayuda a tratar artrosis, lumbalgia, escoliosis, osteoporosis, contracturas, dolor cervical y lumbar. Elimina la presencia de la tensión muscular. Previene lesiones y acelerar su recuperación. Alivia las tensiones crónicas y el dolor severos

Taller de Movimiento Somático viernes 04 de octubre Leer más »

Danza y educación somática

El taller de Danza propone un entrenamiento inicial a través de ejercicios y secuencias de movimiento. Consciencia corporal . Estudio de los apoyos, rodadas, desplazamientos espaciales, ritmo y coordinación. Respiración. Secuencias de movimientos que nos permitan conectar el centro del cuerpo com las extremidades, alinear, alongar y fortalecer»Aprender a saber cómo se actúa, es ser capaz de hacer lo que se quiere. Es hacer lo involuntario voluntario, lo desconocido conocido, lo imposible posible de realizar. » Moshe Feldenkrais

Danza y educación somática Leer más »

Movimiento Somático en Artemisa Pilar – Centro de Crecimiento Humano

Visión orgánica e integradora del movimiento y la postura.
Terapia de Movimiento que integra Cuerpo y Mente para alcanzar el equilibrio postural.
Es un proceso por el cual el cuerpo se analiza y se entiende para mejorar la circulación potencial.
A través de ejercicios, movimientos y posturas, vamos a mejorar y/o cambiar patrones compensatorios que limitan el movimiento, mejorando así la movilidad articular y la fuerza.

Movimiento Somático en Artemisa Pilar – Centro de Crecimiento Humano Leer más »

Mejora las lesiones deportivas comunes con Pilates

Pilates es indicado en la recuperación de lesiones deportivas para recuperar elasticidad muscular sin acortamientos ni tensiones en los músculos, con nada de impacto, es decir, sin golpes o movimientos bruscos, ya que se hace controlando de forma consciente el movimiento, la fuerza y la postura.

El principal objetivo de la aplicación del Método Pilates en rehabilitación de problemas músculo esqueléticos es lograr la alineación corporal correcta, el tono muscular idóneo, estabilidad articular y el control motor para obtener así el movimiento normal.

Mejora las lesiones deportivas comunes con Pilates Leer más »

Liberación Miofascial de la cadera con Rodillo/Foam Roller

El cuerpo humano está envuelto, conectado y comunicado por medio de un tejido conectivo llamado sistema fascial. Se ha demostrado que este tejido tiene una gran transcendencia en procesos fundamentales del metabolismo corporal, formando un sistema activo, resistente y presente en todo el cuerpo. La Liberación Miofascial consiste en estimular, movilizar y estirar las fascias con

Liberación Miofascial de la cadera con Rodillo/Foam Roller Leer más »

Respiración, postura y atención plena

La respiración es esencial en Pilates, es uno de sus principios clave ya que ayuda a controlar los movimientos, permite oxigenar los músculos, facilita la estabilización de la columna y el movimiento de los miembros mejorando la postura; permite activar correctamente los músculos abdominales transversos permitiendo de esta forma mantener la estabilidad en la región lumbar durante la ejecución de los ejercicios.

Respiración, postura y atención plena Leer más »