Cuidarnos en Otoño con Ayurveda

Según la sabiduría de la india, nosotros somos parte de la naturaleza, y nuestro cuerpo responde de forma individual a las variaciones del ambiente.

Esto ocurre porque la constitución de cada persona es diferente y responde de forma diferente, y sienten las condiciones externas de manera diferente, de acuerdo a su biotipo.

El Otoño, de acuerdo con el Ayurveda, es una estación con la energía de Vata (predominio del elemento aire) que es la del movimiento, que está exacerbada en el otoño y puede movilizar todos los desequilibrios corporales.

El otoño tiene los atributos de Vata Dosha, por lo tanto es como el viento: fría, seca, móvil, sutil y dispersa.

El ser humano presenta tres modelos constitutivos básicos, expresiones condensadas de los Cinco Elementos fundamentales: Agua, Aire, Fuego, Espacio y Tierra.

Estos modelos son principios básicos o conceptos conocidos como doshas o tridoshas – Kapha, Pitta y Vata – , e puedem ser definidos como mecanismos que gobiernan nuestro flujo de inteligencia y de energía.

Según el Ayurveda nuestro cuerpo está regido por estas 3 energías dinámicas: Vata, Pitta y Kapha, que fluctúan todo el tiempo en nuestro organismo, produciendo equilibrios y desequilibrios que se traducen en un buen estado de salud, o por el contrario en alguna enfermedad.

Hay factores que dependen de nosotros para hacer fluctuar estas energías como el estilo de vida que elegimos, la comida , las actividades  diarias, dónde elegimos vivir, etc.

Pero hay otros factores que son propios de la naturaleza y que actúan si o si en nuestro organismo, como es la etapa de vida que estamos atravesando, las horas del día y las estaciones del año, frente a ello lo único que podemos hacer es saber qué es conveniente hacer para que estas fluctuaciones no nos afecten tanto.

Las propiedades de cada dosha son:

  • Vata, formado por Espacio y Aire (viento), será de cualidades móviles, rápidas, expansivas, frías, secas, en ráfagas, cambiante, abiertas, livianas, sin rumbo fijo, con alternancias, impredecible, limpiador o ensuciador, impalpable sin forma, etc.

  • Pitta (elemento fuego y agua, lo cual hace ácido) será caliente, penetrante, preciso, agudo, energético, cocedor, con poder de digerir y transmutar, iluminador, líder, inteligente, quemante, violento, etc.

  • Kapha (elemento tierra y agua) es de cualidades estable, resistente, frío, estático, firme, pesado, confiable, duradero, oleoso, no cambiante, tranquilo, terco, etc.”

 

Cada estación tiene su propia energía que representa los ciclos de la naturaleza. Nosotros somos parte de estos ciclos y estamos estrechamente conectados con los ritmos de la naturaleza.

Un estilo de vida Ayurvedico nos permite usar la energía de cada estación en nuestro propio beneficio y atravesar el proceso de una manera consciente.

Recomendaciones Ayurvédicas para un Otoño saludable

Le damos una ayudita a nuestro organismo adoptando hábitos que equilibren la energía de Vata Dosha.

 + Prefiere en tus comidas sabores dulces, salados y ácidos.

+ No comas cuando estés ansioso o nervioso. Presta atención al acto de comer

+Desayuna temprano y es conveniente no comer tan tarde por la noche, es aconsejable acomodar todos los horarios de comida un poco más temprano.

+Reduce el consume de verduras crudas, comidas frías y congeladas además de los sabores amargos, astringentes y picantes.

+Durante tu práctica de Yoga o Movimiento Consciente elegí los ejercicios que conecten el cuerpo a tierra, que liberen tensión de las articulaciones de las caderas, de las zonas lumbares y sacro ilíacas. Dale especial atención a la respiración y la relajación.

+Realiza unas 15 respiraciones alternas para limpiar, purificar y armonizar. El balance de la respiración entre los dos hemisferios equilibra la temperatura corporal y todas las funciones fisiológicas.

+Proponte establecer rutinas a la hora de comer, de acostarte y levantarse. La regularidad es ideal para encontrar el equilibrio en esta época del año

+Aumentar el consumo de avena, puedes incorporarla en tus desayunos preparándola con leche vegetal, fruta fresca, frutos secos y miel. Preparar leche de avena casera o añadir copos de avena a la sopa.

+Incluye las tisanas ayurvédicas, son  excelentes para pacificar Vata, otorgando vitalidad y ayudando a tu cuerpo a adaptarse al clima otoño-invierno

 Estas son recomendaciones generales, si querés saber cual es tu dosha constitucional, y cuales son las recomendaciones ayurvédicas específicas para vos agenda tu sesión aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *